Ya tenemos aquí la segunda edición de las Jornadas de Fotografía Social, un espacio para la reflexión y el debate sobre la mirada de los profesionales a la hora de abordar contextos de injusticia social; su responsabilidad y su compromiso al retratar un determinado momento o una determinada realidad poniendo el foco en las desigualdades y promoviendo una conciencia colectiva. Reuniendo a destacados profesionales de la fotografía y organizaciones que dan voz a los colectivos vulnerables, las Jornadas se plantean como un lugar en el que exponer y compartir sus coincidencias y sus diferencias como plataformas de visibilización de la exclusión social, la discriminación, las desigualdades, la justicia social y los derechos humanos.
¿Es la imagen un motor de transformación? ¿Coinciden en objetivos la fotografía y los agentes sociales que trabajan para cambiar estas realidades? ¿Es la fotografía un elemento útil y veraz que contribuye a un cambio de mentalidad o es un producto subjetivo condicionado a la mirada de su autor o autora? ¿Nos enfrenta la imagen a nuestra propia conciencia, o son una fuente de información efímera? Estas y muchas más preguntas los días 11, 12 y 13 de abril en La Virreina Centre de la Imatge. La entrada es libre pero el aforo limitado así que es conveniente llegar con tiempo.
Se pueden seguir vía twitter a través del hashtag #fotosocial2016
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
ACEPTAR